Nota de prensa 208 26-09-25
La demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha entregado los premios del I Concurso de Fotografía en Instagram “La Arquitectura de Guadalajara”. La iniciativa, que ha contado con cerca de un centenar de participantes y la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, busca acercar la arquitectura y el patrimonio urbano a la ciudadanía a través de una mirada creativa y contemporánea. La exposición con las imágenes finalistas podrá visitarse hasta el 6 de octubre en el Mercado de Abastos en su horario habitual de apertura.
Guadalajara. 26 de septiembre de 2025. El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), a través de su demarcación de Guadalajara, entregó el pasado miércoles 24 de septiembre los premios del I Concurso de Fotografía en Instagram “La Arquitectura de Guadalajara”. El acto tuvo lugar en el Mercado de Abastos y contó con la presencia de Javier Toquero, primer teniente de alcalde y coordinador del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, Turismo, Comercio, Casco Histórico y Mercados del Ayuntamiento de Guadalajara, que participó activamente en la entrega de los galardones junto a Patricia García Caballero, presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, y María Concepción Carrasco, directora de Relaciones Institucionales del Campus de Guadalajara de la UAH.
La idea inicial de este concurso partió de la demarcación de Ciudad Real del COACM, cuya experiencia y colaboración fueron fundamentales para poder poner en marcha esta primera edición en Guadalajara.
Los premios recayeron en Mario Bernal Cacho por su fotografía Plaza Virgen de la Antigua (primer premio, 250 euros), David Piqueras con Ábside de San Gil (primer accésit, 175 euros) y Óscar Gronard por Miguel Fluiters, 35 (segundo accésit, 100 euros). Cerca de un centenar de participantes presentaron sus fotografías, de las que se seleccionaron 24 obras que conforman la exposición. El COACM invita a visitar la muestra y disfrutar de nuevas perspectivas de los espacios arquitectónicos de Guadalajara, descubriendo rincones y edificios que muchas veces pasan desapercibidos en la vida diaria.
El concurso, abierto a toda la ciudadanía y de participación gratuita, tuvo como objetivo retratar la interacción de las personas con la arquitectura de Guadalajara, destacando el patrimonio, la rehabilitación, la arquitectura moderna, la transformación urbana y el equilibrio medioambiental. Las fotografías debían publicarse en Instagram entre el 23 de junio y el 1 de septiembre de 2025, utilizando el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025 y mencionando al perfil oficial de la demarcación del COACM en Guadalajara. Cada participante podía presentar hasta cinco imágenes, de las que un máximo de dos, podían ser seleccionadas y solo una resultaba premiada o con mención.
La presidenta de la demarcación, Patricia García Caballero, señaló durante el acto de entrega que “este concurso ha logrado acercar la arquitectura a la ciudadanía desde una mirada original, espontánea y pedagógica, poniendo en valor nuestro patrimonio urbano y fomentando la creatividad a través de la fotografía”. También destacó la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara y agradeció al jurado, compuesto por representantes del ámbito académico, institucional y cultural, por su dedicación en la selección de las mejores obras.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, destacó la labor de la Demarcación de Guadalajara del COACM y subrayó que “es un placer que el Mercado de Abastos acoja exposiciones impulsadas desde colegios profesionales y enriquecidas con fotografías realizadas por los propios vecinos de la ciudad”. Asimismo, recordó que este espacio lleva el nombre de Mariano Medarde, quien fuera arquitecto municipal y diseñador del mercado. “Hoy, el Mercado de Abastos continúa al servicio de la ciudadanía, no solo como centro comercial, sino también como centro cultural, convirtiéndose en parte esencial de nuestro Patrimonio Arquitectónico”, afirmó Toquero.
Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales del Campus de Guadalajara de la UAH, María Concepción Carrasco, señaló que “la Universidad de Alcalá agradece a la Demarcación de Guadalajara del COACM la invitación a participar como jurado de estos premios, que ponen en valor tanto el potencial de la arquitectura de la ciudad de Guadalajara como los valores de la creatividad, la participación, la motivación y la innovación, todos ellos valores que la universidad trata de trasmitir a su alumnado. Gracias por las sinergias creadas entre nuestras facultades y el COACM, que no se limitan a este concurso, sino que se potencian cada día más con nuevas iniciativas de colaboración”.
Además, el acto contó con la presencia de los concejales Alfonso Esteban, Santiago López, Chema Antón y Gemma Mínguez, que quisieron acompañar en la entrega y mostrar el respaldo institucional al certamen.
Parte de las fotografías finalistas formarán parte del calendario 2026 de la Demarcación de Guadalajara del COACM, una edición especial que cada año contribuye a difundir la arquitectura y el patrimonio local.
Todas las fotografías finalistas pueden consultarse en Instagram bajo el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025, permitiendo que tanto los ciudadanos como los profesionales puedan disfrutar de las distintas miradas sobre la arquitectura de la ciudad.