Portada > Noticias > COACM en los medios

Los arquitectos reivindican un urbanismo más humano y sostenible en Castilla-La Mancha

Nota de prensa 215 12-11-25

Con motivo del Día Mundial del Urbanismo, la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Castilla-La Mancha subraya la importancia del urbanismo como herramienta esencial para afrontar los grandes desafíos del territorio: el cambio climático, la despoblación, el acceso a la vivienda y la modernización del planeamiento.

Toledo. 12 de noviembre de 2025. La Agrupación de Arquitectos y Arquitectas Urbanistas de Castilla-La Mancha ha publicado, con motivo del Día Mundial del Urbanismo, un decálogo de propuestas que reivindica el valor del urbanismo como disciplina clave para construir un territorio más equilibrado, sostenible y habitable. En un momento de profundas transformaciones sociales, tecnológicas, ambientales y demográficas, los profesionales del urbanismo reclaman un nuevo enfoque para planificar, proyectar y gestionar las ciudades y los pueblos.

El documento, titulado “Por un urbanismo con vocación pública, visión territorial y compromiso social”, plantea una reflexión colectiva sobre el futuro de Castilla-La Mancha y destaca la necesidad de avanzar hacia un urbanismo más ágil, participativo y estratégico. En la actualidad, tres de las cinco capitales de la región se encuentran en proceso de redacción de sus nuevos Planes de Ordenación Municipal, una oportunidad —según la Agrupación— para renovar los instrumentos de planificación y adaptarlos a los retos contemporáneos.

Un territorio más justo, resiliente y habitable

El decálogo defiende el papel del arquitecto urbanista como profesional esencial en la ordenación del territorio, capaz de articular la relación entre paisaje, vivienda, infraestructuras y medio ambiente. Subraya la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías —como los sistemas GIS, los gemelos digitales o la inteligencia artificial— para mejorar la eficiencia y la capacidad de análisis del planeamiento, sin perder la mirada humanista que debe guiar la construcción del espacio común.

Entre las prioridades destacadas figuran la adaptación al riesgo climático, la cohesión territorial frente a la despoblación, y la garantía del derecho a la vivienda como eje de la planificación. El texto aboga por simplificar los procesos administrativos y dotar a los ayuntamientos de medios técnicos suficientes para actualizar sus planeamientos, así como por situar la rehabilitación y regeneración urbana en el centro de las políticas públicas. En este sentido, se resalta la importancia de la colaboración entre los arquitectos y las administraciones públicas, especialmente los ayuntamientos, como vía imprescindible para mejorar la calidad del urbanismo y la gestión del territorio.

La Agrupación subraya además que el territorio castellano-manchego constituye un recurso estratégico que debe ser gestionado con equilibrio entre desarrollo y conservación, impulsando la calidad del diseño urbano y la participación ciudadana como pilares de un urbanismo democrático. Finalmente, los arquitectos y arquitectas urbanistas reclaman el reconocimiento y la dignificación profesional de quienes trabajan en la planificación, recordando que la calidad del urbanismo depende también de las condiciones en las que se ejerce la profesión.

Con esta declaración, la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Castilla-La Mancha se suma a la celebración del Día Mundial del Urbanismo reafirmando su compromiso con un modelo de desarrollo que combine visión territorial, sostenibilidad y justicia social, al servicio de toda la ciudadanía.

Etiquetas
COACM 2025. Colegio oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. 
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. 
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.      
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
 

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias