Madrid, 11 de diciembre de 2020. El Comité Nacional de EUROPAN aprobó ayer los siete emplazamientos con los que España participará en la decimosexta edición del concurso bienal de ideas urbanas y arquitectónicas que promueve el talento de los arquitectos y arquitectas europeos menores de 30 años. Estos emplazamientos son Almendralejo, Alzira, Barcelona, Beizama, Esparraguera, Madrid y Roquetas de Mar.
Como en 2019, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana convocará EUROPAN16 para facilitar que los ganadores del certamen puedan llevar sus ideas a la práctica.
Esta nueva edición se celebra bajo el lema “Ciudades Vivas. Proyectos-procesos para regenerar entornos urbanos”. Aúna diseño, creatividad, investigación e innovación para dar respuesta a los retos presentes y futuros de nuestros pueblos y ciudades. En concreto, EUROPAN 16 recuerda que los procesos proyectuales regenerativos han de considerar el reciclaje, la descontaminación, las preexistencias, la diversificación, el cuidado del entorno, el disfrute de lo frugal y la reinvención. El tema “Ciudades Vivas” aborda a la vez la ética y la estética, los ciclos y las morfologías, los metabolismos y los modos de vida inclusivos.
La reunión del Comité Nacional de EUROPAN16 estuvo presidida por el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y también participó en ella el presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón.
EUROPAN en España es posible gracias a la estrecha colaboración entre todos los niveles de la Administración y el CSCAE.